¿POR QUÉ TENEMOS HEMATÍES EN LA ORINA?


Desde el primer momento en que surja alguna duda en torno a los hematíes en la orina, es importante tener la claridad que este fenómeno recibe el nombre de hematuria en lo que a nivel científico respecta.

Por sus características, la presencia de sangre en la orina es más común de lo que se piensa y no es una situación complicada para el organismo, aunque claro, en algunos casos puede ser grave.

¿Por qué tenemos hematíes en la orina?

Razones por las que se dan hematíes en la orina

Clasificación

Son dos los tipos de hematuria que a continuación se describen:

  • En cuanto a la hematuria microscópica es aquella que se da cuando la sangre en la orina no puede ser vista a simple vista, sino que se detecta con la ayuda de un examen de orina. La mayor parte de las veces los adolescentes y niños padecen de hematuria microscópica, pero no se dan cuenta que así es, pues desaparece sin acarrear lesiones o complicaciones.
  • Respecto a la hematuria macroscópica, se presenta cuando la cantidad de glóbulos rojos en la orina alcanza tal punto, que la orina adquiere una tonalidad roja o color té. Casi siempre desaparece esta condición sin que se dé una enfermedad grave, aunque en ocasiones puede ser un síntoma de una enfermedad más compleja. Es clave revisarse.

Causas principales de los hematíes en la orina

Lo cierto es que los factores son diversos para que este fenómeno se dé en el organismo. De todos modos a continuación se plantea una lista:

  • Cálculos renales.
  • Infección en el riñón o la vejiga.
  • Desequilibrio mineral en la orina.
  • Menstruación.
  • Un desarrollo anormal de una parte del tracto urinario.
  • Consumo de algunos tipos de medicamentos, como por ejemplo los calmantes de venta libre.
  • Una lesión en el tracto urinario o los riñones.
  • Ejercicio en exceso. Hay atletas que lo padecen, especialmente los corredores de maratón.