Existe una gran variedad de células o sustancias que conforman nuestra sangre y que viajan a través de ella para llegar a los órganos y tejidos de nuestro cuerpo, y entre las cuales destacan los llamados hematíes, mejor conocidos como glóbulos rojos.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber al respecto, para que estés bien informado y puedas comprender mejor el significado de tus valores de hematíes en los resultados de tus exámenes sanguíneos.
¿Qué son los hematíes?
Se trata de un tipo de células de la sangre que se encargan de transportar el oxígeno de nuestros pulmones hasta el resto del organismo, garantizando su buen funcionamiento, y que además tienen la función de intercambiar el oxígeno por dióxido de carbono para su expulsión.
¿Cuáles son los valores adecuados de hematíes en la sangre?
Los valores óptimos de hematíes o glóbulos rojos que todo paciente debe presentar los resultados de un hemograma completo corresponden a:
- Entre 4,7 y 6,1 millones de hematíes por microlitro de sangre, en el caso de los hombres
- Entre 4,3 y 5,4 millones de hematíes por microlitro de sangre, en el caso de las mujeres
¿Qué ocasiona un conteo de hematíes altos?
Cuando el nivel de hematíes en la sangre es demasiado alto, se origina una condición denominada policitemia, la cual puede generarse como consecuencia de afecciones cardíacas hereditarias, deshidratación, enfermedad pulmonar obstructiva, fibrosis pulmonar y otras causas similares.
¿Cuáles son las causas de tener hematíes bajos?
En el caso de un recuento bajo de hematíes, este suele presentarse como consecuencia de una mala alimentación, caracterizada por una deficiencia de vitaminas y minerales, así como por causa de enfermedades como la anemia, el cáncer y las insuficiencias renales.
Por otra parte, los hematíes bajos suelen aparecer en mujeres en etapa de embarazo o en quienes padecen algún tipo de hemorragia, al igual que en aquellos pacientes que reciben tratamientos como la quimioterapia o que deben administrarse ciertos medicamentos, como la Clozapina o el Valproato de sodio, los cuales disminuyen la cantidad de células rojas en la sangre.