Los hematíes en la orina se conoce de acuerdo con la nominación científica, el nombre de hematuria. Se trata de una condición en la que se presenta sangre en la orina. Por sus características son dos los tipos de hematuria: macroscópica y la microscópica.
Hematíes en la orina: Hematuria
Clasificación de la hematuria
- Hematuria macroscópica. En caso que la sangre se pueda ver a simple vista, es decir, la orina ha adquirido una tonalidad roja o rosada, la razón más probable de este fenómeno es que estén presentes glóbulos rojos en ella.
- Hematuria microscópica. Por otro lado, si sólo se la puede identificar con el microscopio, en otras palabras, a simple vista no se nota nada, los hematíes en la orina se presentan a nivel microscópico. Lo más probable es que la persona no se dé cuenta de su situación hasta que se realice una prueba de orina.
Causas de las hematíes en la orina
Son diversas las posibilidades por las que este fenómeno se da en el cuerpo humano, ya que factores como el ejercicio vigoroso, menstruación, actividad sexual, una infección, una enfermedad viral o una infección del tracto urinario, pueden ser los responsables.
Otras de las variables a considerar para que se presente un cuadro de hematuria son:
- Cáncer en la vejiga o de riñón.
- Inflamación de la uretra, riñón, próstata o vejiga.
- Coágulos de sangre.
- Enfermedad renal poli-quística.
- Enfermedad de células falciformes.
- Trastornos de coagulación, como por ejemplo la hemofilia.
Tratamiento para la hematuria
No existe hasta la fecha un tratamiento como tal para las hematíes en la orina, motivo por el que cada médico asumirá un cierto procedimiento en particular según corresponda con el paciente.
Lo anterior implica que por ejemplo se haga necesaria la ingesta de antibióticos para curar infecciones, ingerir medicina para que el volumen de la próstata inflamada decrezca o terapias de ondas choque para que los cálculos renales se fragmenten.