HEMATÍES ALTOS, SIGNIFICADO


Nuestra sangre comprende distintas sustancias que viajan a través de ella para llegar a los diferentes tejidos y órganos de nuestro cuerpo, y una de esas sustancias son los llamados hematíes o glóbulos rojos. Estas células se encargan principalmente de llevar el oxígeno presente en nuestros pulmones hacia el resto de los tejidos, intercambiándolo por dióxido de carbono que después será eliminado.

Evidentemente, se trata de unas pequeñas células indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, mas resulta fundamental mantener unos valores adecuados de los mismos para garantizar una buena salud y evitar condiciones médicas desfavorables como la policitemia, caracterizada por la presencia de hematíes altos en el cuerpo del paciente. Veamos más fondo de qué se trata.

¿Cuáles son los valores normales de hematíes?

En primer lugar, es importante conocer los rangos o valores ideales de hematíes que todo paciente debe reflejar en los resultados de un hemograma. Estos son:

  • En los hombres, entre 4,7 y 6,1 millones de hematíes por microlitro de sangre.
  • En las mujeres, entre 4,3 y 5,4 millones de hematíes por microlitro de sangre.

¿Qué significa tener hematíes altos?

Pues bien, cuando un análisis sanguíneo nos muestra un recuento de hematíes por encima de los 6,1 millones por microlitro de sangre en los hombres, o superior a los 5,4 millones en las mujeres, quiere decir que presentamos una condición denominada policitemia, la cual consiste en un incremento exagerado del número de glóbulos rojos que viajan a lo largo del torrente sanguíneo.

Quienes padecen policitemia suelen presentar un incremento en el hematocrito, la hemoglobina o el conteo de hematíes, que se sitúa por encima de los valores normales. Esto puede generarse debido a enfermedades cardíacas congénitas, deshidratación, enfermedad pulmonar obstructiva, fibrosis pulmonar u otros factores desencadenantes.

En cualquier caso, es importante acudir al médico para diagnosticar la causa de los hematíes altos en el paciente y recibir el tratamiento adecuado según sea su condición. .